Comenzaremos con un calentamiento, donde vamos a preparar nuestra musculatura respiratoria (protagonista absoluta de los hipopresivos), nuestras articulaciones y la musculatura que van a intervenir en los ejercicios, especialmente brazos y columna vertebral.
Después comenzaremos con las posturas hipopresivas en sí combinando ejercicios estáticos y dinámicos, de menor a mayor dificultad de ejecución según el nivel de la clase y siempre progresando en dificultad, tiempos de apnea y ciclos respiratorios. En todas las clases se combinarán ejercicios que trabajen todos los movimientos de la columna vertebral: flexión, extensión, rotación y lateralización. A medida que se va progresando en la práctica de hipopresivos y se va perfeccionando la técnica, el trabajo llega a ser muy intenso.
La clase terminará con una serie de estiramientos y una sesión de relajación tras el trabajo intenso realizado.