Preguntas frecuentes sobre drenaje linfático

Drenaje Linfático

¿Qué es el drenaje linfático manual?

Es el tratamiento que realizaremos en consulta. Con el DLM estimulamos la Circulación de la Linfa y abrimos nuevas vías de comunicación allí donde las vías naturales están interrumpidas.

¿Por qué aparece un linfedema?

Cuando aparece algún factor que obstaculiza el sistema de drenaje, la persona tiene, a partir de ese momento, riesgo potencial de ser afectada por el Linfedema.

Las medidas de Prevención son fundamentales en esta etapa.

El mejor tratamiento del Linfedema es la PREVENCIÓN.

¿Qué es el linfedema?

La alteración más importante del sistema linfático es el Linfedema, aunque existen otras muchas alteraciones que se tratan y mejoran con el Drenaje Linfático Manual.

Es un edema provocado por alteración o déficit en el drenaje de la linfa a lo largo de su recorrido hasta el “términus”. La linfa se acumula en una o varias áreas corporales siendo dificultosa su eliminación por vías naturales.

El linfedema puede ser primario, por una alteración congénita del sistema de drenaje linfático o secundario a algún acontecimiento que cause un daño en el Sistema Linfático.

¿Qué es la linfa?

La linfa es el líquido blanquecino que discurre por los vasos linfáticos.

Está formada por todas aquellas sustancias que, debido a su tamaño, no pueden discurrir por el sistema venoso: proteínas, grasas, restos de células muertas, bacterias, células malignas, etc.

El Sistema Linfático recoge este líquido del espacio intersticial y la dirige hasta el “términus”, lugar donde la linfa pasa a juntarse con la sangre que discurre por el Sistema Venoso.

Cuando existe enlentecimiento o alteración de esta circulación linfática, el drenaje linfático manual está indicado para evitar el estancamiento de la linfa en alguna región corporal. También está indicado para mejorar y acelerar la eliminación de toxinas ayudando a la depuración del organismo.

Back to top