Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El método Hipopresivo engloba una serie de ejercicios posturales y repiratorios cuyo objetivo principal es la reprogramación y la tonificación de la faja abdominal en sinergia con el suelo pélvico. Además de esta reprogramación, produce muchos otros beneficios como pueden […]
Saber másSi eres deportista y quieres retomar tu deporte favorito tras dar a luz o iniciarte en alguna actividad deportiva y necesitas saber cómo hacerlo progresivamente para proteger tu suelo pélvico y región abdóminopélvica, no dudes en acudir a nuestra consulta. […]
Saber másAl igual que durante el embarazo, fusionamos el método Pilates y la fisioterapia pelviperineal para ayudarte a recuperar tu salud y tu forma física tras el parto. Siempre comenzaremos tras la cuarentena, con el visto bueno de tu médico ginecólogo […]
Saber másReforzamiento de músculos abdominales y posturales
No sólo de ejercicios de suelo pélvico vive el posparto. Tras el embarazo, la columna vertebral de la mamá sufre cambios de curvatura y los músculos abdominales y posturales deben adaptarse y tonificarse para volver a tener una postura saludable […]
Saber másSi acabas de dar a luz o lo has hecho hace unos meses y notas que tus relaciones no son como las de antes, desde la fisioterapia de suelo pélvico podemos ayudarte. A veces, adherencias en la cicatriz, tensiones musculares, […]
Saber másRecuperación de tu suelo pélvico
Tras la etapa del embarazo y el parto vaginal, es frecuente que la musculatura del suelo pélvico pierda tono, pierda fuerza para controlar los esfínteres y pierda esa función que hasta ahora había sido automática. La recuperación puede darse naturalmente […]
Saber másLa diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen por distensión en el tejido conectivo que, en condiciones normales, los mantiene unidos entre sí en la llamada línea alba. Afecta al 66% de las mujeres durante el […]
Saber másA veces, tras el parto puede quedar una cicatriz bien porque se haya practicado una episiotomía, haya sucedido un desgarro perineal en el momento del expulsivo o porque el parto se haya llevado a cabo a través de una cesárea. […]
Saber más